El cine es un Viaje

| en 16:00
| en 9:31
| en 8:39
Si esto fuera una novela y un día se nos ocurriera leer la última página ¿Nos gustaría el final? ¿Valdría la pena seguir hojeando para ver si se resuelve de otra manera? La tinta está impresa querido lector, no hay hojas en blanco, el escritor ha dictado su rumbo como protagonista.
Aun queda la opción de que en el arrebato arranque usted las ultimas hojas y agregue un nuevo final. Péguelas con cuidado, intente imitar la tipografía y deje ese libro sobre su buró. Su novela se reescribió, pero en las miles de librerías seguirá existiendo ese final que fue borrado. Los demás la habrán leído, y usted seguirá ignorando que su personaje tuvo el final que merecía.
| en 23:08
Un año tiene más que 365 días; son 8,760 sueños dispersos en millones de suspiros. Es una batalla de luchas, temores y victorias.
Un año significan 525 mil historias y minutos que nos envuelven. Significan pérdidas de seres queridos y sumas de experiencias adquiridas.
Los pasos avanzados nos invitan a continuar en el camino, descubriendo entre letreros engañosos que es mejor girar a la derecha que a la izquierda, y nos recuerdan que el norte no siempre es lo mejor.
En estos días transcurridos he inventado tantos pretextos para no escribir como granos de arena hay en las playas. Por temor quizá en reconocer lo mucho que me cuesta dejar los segundos transcurrir para convertirlos en lo que ya fue.
Soy sin embargo profundamente feliz de ver la vida que viene, que se asoma lentamente tras la ventana de mi departamento, que me advierte que es maravilloso estar viva.
Porque sé que el festival sigue creciendo y yo con él, porque sé que detrás de tu vestido de novia sigues siendo la niña con los pies fríos en la noche, porque sigo tocando las teclas polvosas de mi piano y olvidando las melodías, porque está ese libro sin terminar sobre mi buró, porque de noche aun llegas sigiloso a prepararte tu café en silencio, porque ladras cuando me escuchas llegar, porque el sol sigue saliendo, porque te he encontrado en mi camino, porque ahí estás preparando la comida cada tarde sobre la mesa de tu familia, nuestra familia.
Hoy siento más que nunca esos 8,760 sueños que se han cumplido y que me traen ahora hasta esta cama sobre la que escribo después de tantos pretextos que hoy se dejan vencer. Porque nadie como tu me hace volver al camino, y las 525 mil historias recobran sentido.
Siguen pasando los segundos porque ese ridículo reloj sobre mi pared me los recuerda en cada tic tac. Y acepto que se van, dejando otra huella que probablemente recuerde, aunque hoy después de tanto tiempo, ya no me duela dejarlos escapar...
11 de octubre del 2011
| en 16:47
| en 17:45
| en 8:32
"Y poder ir más alla de las palabras gracias a ellas, ponerle tiempo a lo que es eterno, envolver en anécdota lo que es sentimiento, morir de golpe a cada latido denso...Volar porque uno está enamorado... aunque no sabe lo que es eso." M.B
yaz portugal
| en 21:46
| en 21:45
Cuando de pronto me encontré empacando las pocas cosas que puede uno llevar en una maleta, procuré llevarme las mejores cosas en la memoria.
| en 17:23
| en 10:23
Detrás de esas paredes conocí a personas increíbles que fueron como mi familia durante las semanas lejos de casa, fueron quienes me enseñaron a sobrevivir en los días de estrés y a jugar dominó cubano los fines de semana. Los días en San Miguel son largos, me gustaba pasear por las mañanas, comprar un helado de queso y sentarme en una banca a ver pasar el tiempo y los rostros. Las noches son tranquilas para estar en las terrazas de los edificios viendo como la ciudad se ilumina con las miles de luces que decoran las fachadas y las aceras. Conocí San miguel mientras los días en la oficina me lo permitieron, pues a una semana de comenzar actividades en el festival mi vida se redujo a hacer llamadas, enviar documentos por fax, hacer paquetes, coordinas agendas, acreditar invitados y hacer multiples entregas. El Festival siempre resulta adictivo, lo odias, lo amas y luego lo extrañas. Es eso y las increíbles anécdotas lo que hace que todos regresen a trabajar año con año, a pesar de las escasas horas de descanso y las muchas canas que deja a cambio.
Al final, el trabajo de 18 meses se resume a la fiesta filmica de 10 días en los que comer y dormir no forman parte del vocabulario, pero donde las fiestas y los eventos son parte primordial de la agenda. Lejos de las exposiciones y muestras de cine con las que cuenta el festival durante todo el día, existen muchas actividades importantes en la agenda de sarah, como ruedas de prensa, plantaciones simbólicas, presentaciones editoriales, entrevistas personales, desayunos, comidas y cenas en honor a los homenajeados y muchas pero muchas fiestas nocturnas.
De cada uno de los días en expresion hay miles de historias que podría contar, por eso prometí hacer un making off del comité organizador en plena acción para el siguiente año. Cuando volvimos a San Miguel, Bambina y Santiago me adoptaron en su hogar. Despues de la oficina veíamos películas, comiamos huevitos de chocolate y cuando había fiesta ibamos más que puestos a celebrar. Cuando llegó el día de partir Bambina quería encerrarme en la jaulita de cuscus (su hurón) para que no me regresara a mi casa. Prometí volver y asi lo haré pronto. Extraño mucho esos días.
Ser parte de Expresión en corto esas semanas significó aprender de los errores propios y ajenos, resolver los imprevistos, aprender a sobrellevar el cansancio, multiplicarme y tratar de ser omnipresente, intentar lucir arreglada en 5 minutos, nunca olvidar la cruz de plata del homenajeado (resguardadas en una caja de carton con mi nombre), memorizar datos, nombres, direcciones y telefonos y anticiparme a las necesidades de Sarah, entre muchas muchas cosas mas. Los días de festival, las tardes en San Miguel de Allende y las noches de dominó cubano formaron parte importante de las ultimas semanas que estuve lejos de casa, momentos que agradezco infinitamente por haberlos vivido.
¡Más cine Por Favor!
Foto 1: Atardecer en San Miguel, Foto 2: Jardin Principal, Fotro 3: Sarah Hoch, Foto 4: Comité organizador clausura, Foto 5: Fiesta inaugural, Bambina, Santiago, lalo y yo) Yaz Portugal
| en 15:33
| en 21:20
| en 11:27
| en 17:55
| en 18:01
| en 18:32
Miguel (claqueta) Tonantzin(fotografía) Yaz portugal(dirección)
Maquillando al actor (Francisco Diosdado)
Durante el rodaje hubo noviazgos, pleitos, y secretos de producción que juramos no revelar a los actores, jo jo jo algun día en una de esas platicas o clases futuras saldrá a la luz. Y asi termina el año escolar para estos 21 alumnos que fueron parte de "el ultimo día" y para mi que probablemente sea tambien el último grupo al que de clases.
¡Larga vida al cine!
| en 12:01
mi sis y yo
Y mi "sis" me aguantó desde las 9 de la mañana hasta no sé que horas del otro día con mis ocurrencias y mis inevitables ganas de llorar. Y aunque sé que calla y me observa, lo que me ayuda es su silencio misterioso y sus mensajes subliminales. (jo jo jo... además he descubierto que somos igualitas ¿verdad sonsis?)
¿Por qué serán tan incómodos esos silencios en las fiestas cuando todos disimulan no verme en la miseria? ¿Por qué todas las canciones hablan de tí sea cual sea la letra? ¿Por qué me cuesta tanto seguir respirando? Pero aqui sigo, inmersa en un mar de proyectos que me dan un poco de aire. Proyectos en los que he conocido gente maravillosa y nuevas oportunidades. Aprendo, aprendo todos los días a veces con palmaditas amistosas y a veces con tremendos golpes que me dejan nockeada.
Me han invitado a dar una conferencia a la UQI, nunca he dado una. Salvo las clases del taller de corto que son todo un espéctaculo, con esos alumnos testarudos que me han ganado poco a poco con su dedicación y ocurrencias.
No sé que ocurra mañana, ni en un mes o en los próximos años... solo sé que por hoy aun respiro.| en 18:27
| en 14:25
Si el cine pudiera concederte un deseo ¿qué le pedirías?...
filmacion de mi escena
"Secretos" será estrenado en Octubre de este año en el aniversario del cine club de la universidad de guanajuato.
Dirigido por Alejandro Ramirez, el proyecto fué filmado en 8 mm durante el taller de cortometraje Principio y fin león, en el que 70 personas participamos en el rodaje y vida de esta maravillosa historia.
Con la ayuda del productor y director Arturo Tay, el rally de la filmación comenzó el sábado a las 7:00 a.m. y se concluyó la madrugada del domingo 3 de agosto; utilizando la mañana y la tarde para ir a las cabinas de audio y grabar las voces en off. 70 Secretos seran mostrados uno a uno en impactantes imagenes, secretos que todos los días nos guardamos y que el cine sabe celosamente, que son mios y tuyos y de la gente que los narra. El proceso de revelado y de edición culminará la historia que empezó en el taller Principio y fin, taller que hace ya algunos años dió vida a cortometrajes como "Marta" "Toda una vida" y "La moral en turno". Será estrenado en el aniversario del cineclub y visto por primera vez por los que le dimos vida a los secretos. Esperando que los resultados visuales sean como los tenemos en mente, volveremos a reunirnos ese día los que fuimos amigos, compañeros y colegas por una semana de aprendizaje y filmación.
| en 11:16
| en 12:50
| en 15:05
| en 18:05
| en 15:53
| en 15:24
El Sábado 19 de abril en el ágora del hospitalito en medio de una lluvia de fuegos artificiales "Corto Sentido" estuvo presente.... y también estuve yo, viendo por ultima vez en pantalla grande el baile de Paulina. Sólo Alexis y yo lo supimos. Seguiremos trabajando en nuevos cortometrajes,...la vida es movimiento y el movimiento es renovación.
He tenido suerte de toparme siempre con gente maravillosa y en "Corto Sentido" no ha sido la exepción, ahora este pequeño festival es parte de mi vida y me he integrado a la organización del evento para su tercera edición. Gracias a Lalo y a Javier por la invitación, y aceptarme en su equipo de trabajo.
"LARGA VIDA AL CORTOMETRAJE"
| en 13:51
| en 19:58
| en 21:43
“Las imágenes se guardan en la mente como sueños muertos, hasta que el cine les da vida.”
| en 8:40
| en 12:34